familia es de ascendencia irlandesa. Su madre Beverly fue camarera y cantante de jazz su padre Grant fue un trabajador de la multinacional Honeywell, pasó su infancia en Deptford Township, Nueva Jersey criada como la hija de una testigo de Jehová dice haber recibido una fuerte educación religiosa y una buena educación sobre la Biblia, abandonando la religión organizada en su adolescencia por encontrarla demasiado restrictiva y tomando como lema una frase de la cancion "Gloria" del grupo them "Jesús murió por los pecados de alguien, pero no los míos" Smith se graduó en 1964 del colegio y por cuestiones de dinero comenzo a trabajr en una fabrica
En 1967 dejó los estudios
universitarios en Glassboro State Teachers College un 26 de abril de ese año tuvo una hija que entregó en adopción de una relacion efimera, Smith se mudó a la
ciudad de Nueva York en su maleta llevaba algunos pares de tejanos, los discos de Dylan que su madre le regalo y el libro de su nuevo amor, el poeta francés Arthur Rimbaud, trabajo en un ajoyeria donde conoce al fotógrafo Robert Mapplethorpe el cual las fotografías de ella hechas por Mapplethorpe se convertirían en las portadas de los álbumes de Patti Smith Group, y siguieron siendo amigos hasta la muerte del fotógrafo en 1989 Patti y Robert Tuvieron una intensa relación amorosa donde el Hotel Chelsea fungio como su nido de amor Smith considera que fue una de las personas más importantes en su vida. En su libro Just Kids se refiere a él como "el artista de mi vida"
En 1974, formó un grupo
musical con Lenny Kaye y Richard Sohl al piano. Con esta formación grabó
su primera pieza, 'Piss factory', que no era una canción en sentido
estricto sino un monólogo acerca de la alienación en las fábricas.
Apasionado, mágico, este tema es uno de los más logrados de la cantante,
a pesar de su inexperiencia cuando lo compuso. 'Piss factory' se
transformó en la tarjeta de presentación de Patti Smith para acceder a
la industria discográfica: Clive Davis, presidente de Arista, se dejó
convencer por Lou Reed para escuchar la canción y, sorprendido por la
calidad del producto, contrató a Patti Fue la primera
artista surgida del circuito new wave de New York que llegó a contar con
un contrato con un sello poderoso
A fines de año se publicó
su primer álbum 'Horses' que se abre con una versión de
'Gloria' que se transformó muy pronto en un himno de aquel período.Todas las canciones del álbum son interesantes, aun cuando
las listas de ventas no lo acogieron entre los primeros puestos:
'Redondo beach', 'Land of thousands dances', 'Elegie', 'Kimberley', son aquellos temas que producen un gran impacto en el oyente. Después de una gira por Europa regresó a los
estudios de grabación para preparar el nuevo álbum, 'Radio Ethiopia', un
disco dedicado a Jim Morrisson, Arthur Rimbaud y a otros personajes
admirados por Patti tampoco este disco fue bien acogido por el público y
la crítica, pero el nombre de Patti Smith se convirtió cada vez más en
el centro de atención de los oyentes tras un período de
inactividad forzada por una lesión en la rodilla que se produjo en una
caída desde un escenario Smith publicó el libro de poemas 'Babel', y en 1978 realizó su obra
maestra discográfica, 'Easter', producida por Jimmy Lovine, quien
posteriormente se hizo famoso gracias a sus trabajos con Tom Petty y
Bruce Springsteen. Precisamente Bruce le regaló a Patti una de sus
más intensas y sugestivas canciones, 'Because the night' (Patti es la
coautora), que en breve tiempo se transformó en un éxito
internacional, Sin
embargo, Patti Smith alcanzó su máxima popularidad en los meses
sucesivos, cuando publicó el álbum 'Wave', producido por Todd Rundgren,
que contiene la canción 'Hey Fredrick', otro single de éxito, y una
versión de 'So you vvant to be (a rock'n'roll star)', de The Byrds. Pero
la llamarada se extinguió poco después; a fines de 1979, Patti anunció su retirada.
Trajo un punto de vista feminista e
intelectual a la música punk sus letras introdujeron la poesía francesa del siglo
XIX a la juventud norteamericana, mientras que su imagen andrógina
y poco femenina desafió a la era de la música disco, supo
representar mejor que nadie las contradicciones de una cultura rock en
busca de nuevos límites. Poetisa, cantante, periodista,
madre, modelo de intensa mirada y de "bellísima fealdad", PATTI SMITH
parecía destinada, durante algunos años, a una fama que no había
buscado, pero que tampoco había porque rechazar ella tocó el fuego de aquellos años hasta casi quemarse ella creo música con la intensidad de la tragedia griega por ello fue, es y sera:
"la madrina del punk"