Difícilmente podría encontrarse otro manual que expusiese con tanta claridad en el estilo, tanta fidelidad en la descripción y tanta serenidad en la crítica los rasgos más característicos del existencialismo y los más específicos de cada uno de los existencialistas más notables". Extenso índice, entre ellos: Las fuentes del existencialismo. Kierkegaard. La filosofía existencial. Nietzsche. Pensamiento y existencia. La angustia existencial. Las doctrinas existencialistas. Heidegger y Sartre. El problema del ser y el método. La analítica fundamental del Dasein. La existencia auténtica y la temporalidad. Temporalidad e historicidad. Hacia el problema de Dios. Sartre. La náusea. La negación. El origen de la nada. La libertad. La conciencia reflexiva. La trascendencia. Las relaciones concretas con otro. K. Jaspers y G. Marcel. La existencia. La comunicación. La trascendencia. Gabriel Marcel. La verdadera filosofía. La existencia encarnada. El misterio ontológico. La fenomenología. La "epojé" fenomenológica. La reducción eidética. La esencia y la existencia. El punto de vista existencialista.
Black Shapes Of Doom
Leer en lugar de las obras originales de los autores exposiciones de sus teorías o, su pensamiento en general, es como pretender que otro mastique la propia comida
viernes, 3 de junio de 2022
miércoles, 25 de mayo de 2022
Codex Gigas
Y los demonios se apoderaron de mi tinta, y mis paginas fueron de sangre maldita.
Los espectros me decian los secretos de la ciencia, el final del laberinto y el final de este mundo.
Pasaba la noche, cada segundo fue eterno, letra por letra el codice maldito ya tomaba forma.
Mis ojos desorbitados se salieron de su eje , y mi habito purpura se ponia obscuro, poco a poco mi cruz se fue invirtiendo.
La abadia por esta noche fue el refugio de luzbel aqui en la tierra, las imagenes de los santos fueron incineradas por la maldad.
Porfin termino el dilema, el sol salio en este instante, termine el codice del diablo.
Fueron momentos de sangre, los monjes entre ellos se fueron decapitando, querian ser el dueño del codice y con ello conquistar el mundo.
Y yo sali ya convertido en un rojo angel quien les arrebato los secretos y los fue a esconder en alguna lapida del cementerio.
jueves, 10 de marzo de 2022
A la soledad (Extraido del libro "Poesia Reunida" de John keats)
¡Oh, Soledad! Si contigo debo vivir,
Que no sea en el desordenado sufrir
De turbias y sombrías moradas,
Subamos juntos la escalera empinada;
Observatorio de la naturaleza,
domingo, 27 de febrero de 2022
sábado, 15 de enero de 2022
Carta a Fanny Brawne (Extraido del libro Cartas:Antologia de john Keats)
Para Fanny Brawne
8 de julio de 1819
Mi dulce muchacha:
Tu carta me proporcionó más placer que cualquier otra cosa en el mundo, con la única excepción del que tú misma me podrías proporcionar; de hecho, estoy casi asombrado de que alguien que está ausente como tú tenga el tremendo poder sobre mis sentidos que ahora sien-to. Incluso cuando no pienso en ti recibo tu influencia y la naturaleza más tierna se hace fuerte en mí. Todos mis pensamientos, mis días y noches más infelices no me han curado del todo de mi amor por la belleza, sino que lo han intensificado tanto que me siento un miserable si tú no estás conmigo; o más bien respiro una especie de sombría paciencia a la que no puedo llamar vida. Nunca he sabido qué era el amor hasta que tú me lo has hecho sentir. Nunca creí en él. Mi fantasía le temía, para que no me quemara. Pero si tú me amaras del todo, incluso aunque me quemara en tu fuego, no sería insoportable porque me aliviaría la humedad y el rocío del placer. Mencionas a la «gente horrible» y me preguntas si de ellos depende que yo pueda volver a verte. Mi amor, te pido que me comprendas. Te tengo tan dentro en mi corazón que necesito convertirme en tu tutor cuando veo alguna posibilidad de que algo te cause daño. Solo querría ver placer en tus ojos, amor en tus labios, y felicidad en tus pasos. Desearía verte entre esas diversiones que se ajustan a tus inclinaciones y estados de ánimo, de tal modo que nuestro amor sería una delicia en medio de placeres fundamentalmente agradables y no una fuente de contrariedades y cuidados. Pero dudo mucho de que, en el peor de los casos, yo fuera tan buen filósofo como para seguir mis propias lecciones. No podría hacerlo si viera que mis resoluciones te causaran algún dolor. ¿Por qué no hablar de tu belleza puesto que, sin ella, no podría haberte amado? No puedo concebir que el punto de partida del amor que siento por ti no sea el de la belleza.
Puede haber una clase de amor por el que, sin el más mínimo asomo de desdén, siento el más alto respeto, y hasta puedo admirarlo en otros, pero que, aun con todo, no tiene la riqueza, la frescura, la forma completa, el encantamiento del amor por ti que siento en mi corazón. Así que permíteme que hable de tu belleza, aunque corra el peligro de que tú decidas ser tan cruel conmigo que acabes probando en otros su poder. Dices que tienes miedo a que yo piense que no me amas. Al hablar así aumenta aún más el dolor de estar junto a ti. Me encuentro ahora en el uso diligente de mis facultades, y no pasa ni un solo día sin que surjan nuevos versos blancos o añada algunas nuevas rimas; y debo confesar ahora que (puesto que acabo de citarlo) te amo aún más porque creo que te gusto por lo que soy por mí mismo y no por nada más. He conocido a mujeres de las que he llegado a pensar que les encantaría casarse con un poema o ser poseídas por una novela. He visto tu cometa, y solo deseo que fuera una señal de que el pobre Rice se repondría de una enfermedad que le había convertido más bien en una compañía melancólica; o, más aún, que sería una señal para conquistar sus sentimientos y ocultármelos a mí, por decirlo con un forzado juego de palabras. Besé tu escrito con la esperanza de que me hubieras complacido dejando en él un rastro de miel. ¿Cuál fue tu sueño? Cuéntamelo y yo te diré mi interpretación.
¡Siempre tuyo, mi amor!
John Keats
No me acuses de retrasarme. No tenemos aquí todos los días la oportunidad de enviar cartas.
Escríbeme ya
viernes, 31 de diciembre de 2021
Tu quien eres ?
No eres nada, con esas palabras dichas a mi persona hace unos instantes cierro este año, no tengo nada que decir, cada segundo me es mas dificil coexistir en esta vida, con mi entorno y con migo mismo, lo se, nada me reconforta, y espero,,,,, NO NO !!!! Esperen un momento desde hace tiempo no espero nada, ni de mi y mucho menos de nadie solo quiero morir, morir deborado por serpientes, masticado por leones y engullido por la gran ramera, ahuevo que si, ahora tengo otros trecientos sesenta y cinco dias para que eso pase, esta es la razon por la que no tengo comentario alguno sobre este año o sobre la gente en mi vida, me queda claro lo que me toca con mis cambios de actitud y mi personalidad egocentrica (por llamarlo de alguna manera) a pesar de estar en lo mas profundo de las fauses de la desesperacion de la angustia y melancolia percibo los matices bellos de mi entorno y de la gente al rededor pero me es imposible responder y cuando lo hago es muy tarde, pero, de nuevo esperen, esto ya se torno en el tipico texto de fin de año y no quiero eso solo queria escribir algo para sacar la bilis despues del mal momento que de nuevo me hiciste tener, que mal gusto, hasta para hacerla de pedo hay que saber en que momento, como todo. Feliz año a todos.
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Alain Badiou - Elogio del Amor
jueves, 25 de noviembre de 2021
McCartney - 3 2 1
Hace algunos años atras no tenia ni la menor de las ganas de esuchar algo que tuviese que ver con el cuarteto de Liverpool, por diferentes ràzones no queria escucharlos, mis oidos se enfocaron en otras cosas, no fue si no hasta los veinte que me reencontre con aquel gran album titulado "Rubber Soul" que convirtio mi disgusto por la de un deboto de The Beatles por esa razon mis ojos han pasado por documentales sobre ellos y creo ahora al ver esta clase de trabajo el cual hoy traigo para ti hacen que uno quiera saber mas detalles de aquellos años y eso es lo que hace Zachary Heinzerling productor de una nueva miniserie protagonizada por Paul McCartney y Rick Rubin el cual se encarga de llevar a McCartney por un breve tiempo al pasado, atraves de temas como Michelle, Come Together, Tomorrow Never knows etc.. etc .. McCartney nos cuenta pequeños detalles y acnedotas de la elaboracion de dichos temas como tambien de como eran sus compañeros de banda, es maravilloso ver su forma de reaccionar al escuchar de nuevo aquellos temas, esa energia que aun esta en el y sus ganas de seguir creando aunque por momentos tambien llega a comportarse de una manera "soberbia" sobre los creditos en los temas pero se entiende partiendo del nombre de la serie, la miniserie consta de seis capitulos con duracion de media hora cada uno que se pasa en corto y que solo te hace que pongas algun tema del cuarteto, ahora no queda mas que pinches la imagen lo veas por ti mismo y te hagas de tu propia opinion.
jueves, 18 de noviembre de 2021
Fragmento del capitulo ll EL CONJUNTO DE LA OBRA ESTETICA, CONSIDERADA EN RELACION CON EL TOTAL DE LA OBRA, ES UN ENGAÑO; ENTENDIENDO, SIN EMBARGO, ESTA PALABRA EN UN SENTIDO ESPECIAL (Extraido del libro MI PUNTO DE VISTA de Søren Kierkegaard)
Porque hay una inmensa diferencia, una diferencia dialécticá, entre estos dos casos.* el caso de un hombre que es ignorante y va a recibir una porcion de conocimiento, de forma que es como un vaso vacio al que hay que llenar, o una hoja de papel en blanco sobre la que hay que escribir aleo y el^ caso de un hombre que se halla bajo una ilusión de la que es antes preciso librarle. Igual mente es diferente escribir sobre una hoja de papel en blanco y poner de manifiesto, mediante la aplicación de un líquido cáustico, un texto que está escondido bajo otro texto. Suponiendo, pues, que una persona es víctima de una ilusión, y que para comunicarle la verdad lo primero que hay que hacer es arrancarle de la ilusión, si yo no empiezo engañándole, debo comenzar con la comunicación directa. Pero la comunicación directa presupone que la capacidad del receptor para recibirla no se halle alterada. Pero éste no es el caso, ya que se interpone en el camino una ilusión. Es decir, ante todo hay que usar el liquido cáustico. Pero este líquido cáustico significa su negatividad, y la negatividad entendida en relación con la comunicación de la verdad es pre cisamente lo mismo que el engaño. mando el cristianismo; y tú estás viviendo dentro de categorías puramente estéticas. No, se debe empezar’ de este modo: vamos a hablar de estetica. El engaño estriba en el hecho de que uno habla de ella simplemente para llegar al tema religioso. Pero, en el caso que suponemos, el otro hombre se halla bajo la ilusión de que lo estético i'S el cristianismo: porque, piensa, yo soy cristiano y, sin embargo, él vive en categorías esteticas.
jueves, 4 de noviembre de 2021
Fragmento del capitulo lll LA PARTE QUE LA DIVINA PROVIDENCIA TUVO EN MI PROFESION DE AUTOR (Extraido del libro MI PUNTO DE VISTA de Søren Kierkegaard)
Entonces mi padre murió. Las poderosas impre siones religiosas de mi infancia adquirieron un poder renovado sobre mí, ablandado ahora por la reflexión. Ahora era también mayor y estaba más de acuerdo con mi educación, la cual tiene justamente esta desdicha, que no me servirá completamente hasta que tenga cuarenta años. Porque mi desdicha (casi podría decir desde mi nacimiento, completado por mi educación) era. . . no ser un hombre. Pero cuando uno es un niño, y los otros niños juegan o se ríen, o hacen lo que suelen; ¡ah! , y cuando uno es joven, y los otros jóvenes aman y bailan, o hacen lo que suelen, y entonces, a pesar del hecho de que uno es un niño o un joven, ¡tener que ser un espíritu! ¡Espantosa tortura! Más espantosa aún si uno, mediante la ayuda de la imaginación, sabe cómo llevar a cabo el truco de parecer el más joven de todos. Pero esta desdicha casi desaparece cuando uno llega a los cuarenta años de edad. Y en la eternidad no existe. Yo nunca he tenido ninguna inmediación y, por tanto, en el sentido humano corriente de la palabra, yo nunca he vivido. Yo empecé todo uno con la reflexión; no es que durante los últimos años haya reunido un poco de reflexión, sino que yo soy reflexión de lo primero a lo último. En las dos edades de la inmediación (infancia y juventud), yo, con la habilidad que la reflexión siempre posee, salí del paso, tal como me veía obligado a hacerlo, mediante una especie de falsificación, y, no conociendo con claridad los talentos que me habían entregado, yo sufría el dolor de no ser igual que los demás, cosa por la que, naturalmente, en aquel período hubiera dado cualquier cosa aunque sólo hubiera sido durante un breve tiempo. El espíritu puede perfectamente conser varse no siendo igual a los demás; pero ésta es precisamente la definición negativa de espíritu. La niñez y la juventud están en estrecha relación con la calificación genérica expresada en las especies, la raza, y justamente por esta razón el mayor tormento de aquella época es no ser igual a los demás o, como en mi caso, tan extrañamente transformado, como para empezar en ese punto donde unos pocos de cada generación terminan, mientras que la mayoría, que viven meramente en los factores de las síntesis alma-cuerpo, nunca alcanzan, es un decir, la calificación de espíritu. Pero por esta misma razón, yo tengo ahora mi vida delante de mí, en un sentido muy diferente del significado ordinario de esta frase. Nada es más completamente desconocido y extraño a mí que esa ansiosa hambre de infancia y juventud. Doy gracias a mi Dios de que se haya terminado todo eso, y me siento más dichoso con cada día que envejezco, aunque sólo feliz en el pensamiento de la eternidad, porque lo temporal no es, ni nunca será, el elemento del espíritu, sino que, en un sentido, debe ser su sufrimiento.